Nuestras SOLUCIONES

Tratamientos Dermocosméticos y Dermatológicos

TRATAMIENTOS FACIALES

TRATAMIENTOS FACIALES

TRATAMIENTOS CORPORALES

TRATAMIENTOS CAPILARES

PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS

agendá una cita

tus sueños estéticos comienzan acá

instituto cerrolaza

Rejuvenecimiento Facial

Tratamiento dermato-estético que combina distintas técnicas y productos con el fin de devolverle a la piel luminosidad, turgencia y elasticidad. Bioestimuladores, ácido hialurónico, toxina botúlica, vitaminas, minerales coenzimas intradérmicas, se utilizan para devolverle la jovialidad a tu rostro. Tratamiento que se basa en la rehidratación y recuperación de volumen del tejido cutáneo, devolviendo los contornos al rostro.

instituto cerrolaza

Arrugas Finas / Dinámicas

Se forman por los movimientos faciales repetitivos, como fruncir el ceño, sonreír, entrecerrar los ojos y fruncir la boca, también por deshidratación y nutrición de la piel, son las llamadas arrugas de expresión. Estas arrugas por lo general comienzan a aparecer en torno a los 25 años. Los tratamientos consisten en higiene facial, micropeelings, tratamientos dermatológicos a través de la piel proporcionando una específica y personalizada rutina skincare.

instituto cerrolaza

Arrugas maduras/ Estáticas

El tratamiento de arrugas maduras y estáticas se enfoca en restaurar la firmeza y suavidad de la piel, abordando los signos visibles del envejecimiento. Estas arrugas, que aparecen por la pérdida de colágeno, elastina y la repetición de expresiones faciales a lo largo del tiempo, pueden tratarse con un enfoque combinado que incluye neuromoduladores para relajar la musculatura, rellenos dérmicos para recuperar volumen, bioestimuladores para estimular la producción de colágeno, exosomas para regeneración celular y tratamientos de radiofrecuencia o láser para mejorar la textura y luminosidad. Además, se recomienda complementar con una rutina de cuidado facial adecuada, protección solar y hábitos saludables, para potenciar y mantener los resultados a largo plazo.

instituto cerrolaza

Tratamiento Full-face

Nuestro tratamiento Full-face integral aborda de manera global el rostro para corregir asimetrías, revertir los signos del envejecimiento y definir el contorno facial. Combinamos técnicas avanzadas como toxina botulínica para suavizar arrugas, rellenos dérmicos para restaurar volumen y proporción, y bioestimuladores para mejorar la textura y luminosidad de la piel. Todo esto con el objetivo de lograr un equilibrio estético completo y natural, resaltando la armonía facial.

instituto cerrolaza

Bruxismo

El bruxismo es un trastorno en el que rechinan, crujen o se aprietan los dientes, pudiendo provocar un desgaste del esmalte dental, dolor mandibular o dental, alteraciones de la articulación temporomandibular y cefaleas. El tratamiento se realiza con la aplicación de Toxina Botulínica en los músculos maceteros, dando como resultado el bloqueo de las señales nerviosas que causan la contracción muscular.

Este enfoque no solo reduce molestias como el dolor mandibular o de cabeza, sino que también armoniza el contorno facial, devolviendo suavidad y equilibrio a las facciones.

instituto cerrolaza

Manchas Solares

Tras la exposición prolongada o crónica a los rayos UV, la piel produce una mayor cantidad de melanina provocando la aparición de hiperpigmentaciones / manchas. El tratamiento comprende peelings y mesoterapia despigmentantes, IPL, y láser.

instituto cerrolaza

Limpieza & Hidratación

El tratamiento de Limpieza & Hidratación es ideal para revitalizar y eliminar las impurezas y células muertas; Ayuda a combatir los puntos negros; Suaviza e hidrata la piel; Regula el pH. Aumenta la luminosidad del rostro; Regula el sebo y controla el acné Retrasa el envejecimiento y la aparición de arrugas. La higiene facial y corporal junto con el peeling en gabinete ayuda a preparar la dermis para permitir mayor absorción de los productos de tu rutina skin care.

instituto cerrolaza

LIP SCULTURE

La escultura labial es el tratamiento que devuelve el contorno y volumen de los labios. Ayuda a delinear, redefinir y mejorar la asimetría labial. La utilización de este tratamiento con ácido hialurónico de diferentes densidades, de acuerdo al tipo de labio que uno quiere lograr, aporta hidratación y nutrición a la piel de los labios evitando la aparición de queilitis entre paréntesis labios agrietados

instituto cerrolaza

Diagnóstico Lumínico

Utilización quantificare con lifeviz a fin de evaluar tu piel, dando como resultado el grado y nivel de arrugas, hiperpigmentación, sebosidad y lesiones vasculares, de tal manera se podrá realizar un diagnóstico específico y el tratamiento personalizado junto con la rutina skincare que mejor se adapte a tu tipo y biotipo de piel.

instituto cerrolaza

CICATRICES

Son reparación de heridas de la piel a través tejidos fibrosos producto del acné, quemaduras, cortes, picaduras de insectos o cualquier otro tipo de lesión en la piel. Los tratamientos varian dependiendo el tipo de cicatriz, los que van desde tratamientos tópicos hasta laser, sucesión, exosomas, intradermoterapia, rellenos, entre otros.

instituto cerrolaza

CELULITIS

Paniculopatía edemato-fibro esclerótica (PEFE), más conocida como celulitis, es una condición caracterizada por la acumulación de tejido subcutáneo, alteraciones en el tejido conectivo y problemas en la microcirculación. Esto genera irregularidades en la textura de la piel, como la apariencia de «piel de naranja». Su tratamiento incluye un enfoque integral con planes de alimentación personalizados, hidrolipoclasia ultrasónica, tratamientos enzimáticos y técnicas de drenaje linfático, que ayudan a mejorar la circulación, reducir la inflamación y favorecer una piel más firme y uniforme.

instituto cerrolaza

adiposidades

Adiposidad localizada es la acumulación de tejido graso en zonas específicas del cuerpo, resistente a dieta y ejercicio. Se puede combatir y reducir con tratamientos como hidrolipoclasia ultrasónica, mesoterapia y radiofrecuencia, los cuales utilizan lipolíticos, enzimas y principios activos para estimular la eliminación de grasa, mejorar la circulación y tonificar la piel. Además, complementar con hábitos saludables, actividad física y una alimentación equilibrada potencia los resultados, favoreciendo un contorno más definido y armonioso.

instituto cerrolaza

Flacidez

Flacidez es la pérdida de firmeza, resistencia y tonicidad de la piel, provocando caída, descolgamiento y deflación de los tejidos. Puede afectar tanto el rostro como el cuerpo y suele estar relacionada con el envejecimiento, cambios bruscos de peso o factores genéticos. Su tratamiento incluye terapias inyectables, radiofrecuencia, ultrasonido, productos tópicos y sistémicos, que estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura, tonicidad y apariencia de la piel. Además, la combinación con ejercicio y una alimentación equilibrada potencia los resultados.

instituto cerrolaza

hiperhidrosis

Hiperhidrosis es la sudoración excesiva y descontrolada que puede afectar axilas, manos, pies y rostro, generando incomodidad y afectando la calidad de vida. Su tratamiento incluye la aplicación de neuromoduladores para bloquear temporalmente la actividad de las glándulas sudoríparas, láser para reducir la producción de sudor de forma más permanente y tópicos especializados para el control diario. Además, se recomienda un enfoque integral con cambios en la alimentación, uso de ropa adecuada y técnicas para manejar el estrés, factores que pueden influir en su intensidad. Un diagnóstico adecuado permite elegir la mejor combinación de terapias según cada paciente.

instituto cerrolaza

Estrías

Estrías son cicatrices dérmicas causadas por la distensión o estiramiento excesivo de la piel, debido a factores como crecimiento, aumento de peso, embarazo o ciertas afecciones. Inicialmente, pueden aparecer rojizas o moradas y con el tiempo volverse blanquecinas. Su tratamiento incluye hidratación y nutrición profunda de la piel, combinadas con terapias enzimáticas, exosomas, dermoabrasión, dermaplaning y mesoterapia, que estimulan la regeneración celular, mejoran la textura y atenúan su apariencia. Además, una adecuada hidratación, alimentación equilibrada y actividad física pueden ayudar a prevenir su formación y mejorar los resultados.

instituto cerrolaza

alopecias

Alopecia es la pérdida excesiva de cabello, que puede presentarse en diferentes formas como androgénica, efluvio telógeno o cicatricial, afectando tanto a hombres como a mujeres. Sus causas pueden estar relacionadas con factores genéticos, hormonales, estrés, déficits nutricionales o enfermedades autoinmunes. Para tratarla, ofrecemos un enfoque integral que incluye tratamientos tópicos, rutina de higiene capilar personalizada, mesoterapia, exosomas, suplementación alimentaria y terapia sistémica, promoviendo la regeneración capilar, fortaleciendo el folículo y mejorando la calidad del cabello. Un diagnóstico adecuado es clave para lograr resultados efectivos y duraderos.

Estos procedimientos son personalizados, no invasivos y diseñados para abordar las causas específicas de la pérdida de cabello, restaurando su densidad y vitalidad.

instituto cerrolaza

deshidratación

La falta de brillo, el encrespamiento y la sequedad son notas características de la deshidratación y el debilitamiento capilar. Para revertirlo realizamos tratamientos que comprenden tratamientos tópicos, rutina de higiene capilar, mesoterapia, exosomas, suplementación alimentaria, terapia sistemática.

instituto cerrolaza

seborrea

El tratamiento para la seborrea está diseñado para controlar la producción excesiva de sebo y aliviar los síntomas asociados, como descamación, enrojecimiento y picazón. 

 Además, se recomienda mantener una rutina de limpieza adecuada para las áreas afectadas y evitar productos irritantes o grasos.

Este tratamiento busca restaurar el equilibrio de la piel, controlar los brotes y mejorar la calidad de vida del paciente.

instituto cerrolaza

Hiperpigmentación

Las hiperpigmentaciones son alteraciones en la coloración de la piel causadas por una producción irregular de melanocitos, responsables del pigmento cutáneo. Pueden manifestarse en diversas formas, como:

  • Melasma: Placas de pigmentación marrón oscuro, generalmente en el rostro, asociadas a cambios hormonales y exposición solar.
  • Manchas hipercómicas: Máculas oscuras que pueden aparecer por inflamación, acné o envejecimiento.
  • Lunares: Agrupaciones de melanocitos en una zona específica, de diferentes formas y tamaños.
  • Léntigos solares: Manchas marrones ovaladas y planas, mayormente causadas por la radiación UV.

El tratamiento se adapta a cada caso e incluye dermatocosméticos despigmentantes, mesoterapia, luz intensa pulsada (IPL), láser, exfoliaciones químicas y, en algunos casos, extirpación quirúrgica o electrocoagulación de lunares. Además, el uso de protección solar diaria, antioxidantes y una rutina de cuidado adecuada ayuda a prevenir su aparición y mantener un tono de piel uniforme y saludable.

instituto cerrolaza

acné

Es una afección cutánea que ocurre cuando los folículos pilosos debajo de esta se obstruyen con sebo o células muertas contaminándose con bacterias, manifestándose en granos, pápulas, pústulas, comedones abiertos o cerrados. Dependiendo el grado los tratamientos consisten en peelings, IPL, antibioticoterapia, tratamientos tópicos y por vía oral. Es clave usar ropa transpirable que minimice la fricción y sudor, mantener buena higiene tras actividad física y evitar productos comedogénicos que obstruyan poros. Este tratamiento mejora la piel, reduce cicatrices y previene brotes.

instituto cerrolaza

Fotodermatosis

La fotodermatosis es un conjunto de afecciones cutáneas caracterizadas por una reacción anormal e intensa a la radiación ultravioleta (UV). Puede manifestarse con enrojecimiento, inflamación, picazón, ampollas o manchas en la piel, afectando principalmente las zonas expuestas al sol.

Las causas pueden estar relacionadas con factores genéticos, sensibilidad extrema a la luz, uso de medicamentos fotosensibilizantes o enfermedades autoinmunes.

El tratamiento varía según el tipo y severidad e incluye terapias tópicas con antioxidantes y agentes reparadores, mesoterapia despigmentante, protección solar de amplio espectro, luz intensa pulsada (IPL) y fototerapia controlada. Además, el uso de ropa adecuada y la restricción de la exposición solar son claves para la prevención.

instituto cerrolaza

rosácea

Es una afección inflamatoria que provoca enrojecimiento y sarpullido, también vasos sanguíneos visibles, irritación periocular y engrosamiento de la piel, por lo general se manifiesta en la zona de la nariz y las mejillas. Los tratamientos tópicos, sistémicos, Láser, IPL, peeling y neuromoduladores.

 

Es fundamental evitar los desencadenantes como alimentos picantes, bebidas calientes, alcohol, estrés y la exposición al sol, utilizando siempre un protector solar adecuado. Este tratamiento busca aliviar los síntomas, mejorar la apariencia de la piel y prevenir el avance de la condición.

instituto cerrolaza

dermatitis

es una afección cutánea frecuente que provoca hinchazón, irritación, enrojecimiento y picazón, afectando la calidad de vida de quienes la padecen. Existen diferentes tipos, entre los más comunes se encuentran:

  • Dermatitis atópica: Relacionada con alergias y predisposición genética.
  • Dermatitis alérgica: Provocada por el contacto con sustancias irritantes.
  • Dermatitis irritativa: Resultado de la exposición repetida a químicos o detergentes.
  • Dermatitis perioral: Se presenta en la zona alrededor de la boca.
  • Dermatitis seborreica: Asociada a la producción excesiva de sebo, con descamación y enrojecimiento.

El tratamiento varía según el tipo y severidad, e incluye hidratación intensiva, corticoides tópicos, antihistamínicos, fototerapia y modificaciones en la rutina de cuidado de la piel. Además, evitar desencadenantes como estrés, clima extremo y productos irritantes es clave para su control y prevención.

Este tratamiento busca restaurar la salud cutánea, aliviar los síntomas y prevenir futuros brotes.

instituto cerrolaza

herpes

Es una infección localizada, producida por el virus cuyos síntomas más visibles son las Vesículas (pequeñas ampollas) y úlceras. Tratamiento sistémico y tópico, así como mesoterapia con inmunoglobulinas comprenden el abanico para tratar dicha afección.

Es fundamental evitar el contacto directo con las lesiones activas y mantener hábitos de higiene adecuados. Este tratamiento busca mejorar la calidad de vida del paciente, controlar la recurrencia y minimizar la propagación del virus.

instituto cerrolaza

Hipomelanosis

Es una anomalía que causa parches inusuales de piel clara (hipopigmentada), uno de ellas es el vitíligo. Fototerapia con rayos ultravioletas B, tratamientos sistémicos y tópicos. Es fundamental proteger la piel del sol mediante el uso de protectores solares de amplio espectro para prevenir un mayor contraste entre las áreas pigmentadas y despigmentadas. Este tratamiento busca equilibrar la pigmentación y mejorar la apariencia estética de la piel.

instituto cerrolaza

verrugas

Las verrugas son protuberancias carnosas que aparecen en la piel o en las mucosas, provocadas por el virus del papiloma humano (VPH). Pueden manifestarse en diferentes formas y áreas del cuerpo, como manos, pies, rostro o genitales, y su contagio ocurre principalmente por contacto directo con la piel infectada.

Para su eliminación, los tratamientos más eficaces incluyen terapias sistémicas y tópicas, electrocoagulación, crioterapia, láser dermatológico o microcirugías, dependiendo del tipo, tamaño y ubicación de la lesión. Además, fortalecer el sistema inmunológico y evitar la manipulación de las verrugas ayuda a prevenir su propagación y recurrencia.

instituto cerrolaza

lesiones precancerosas

Lesiones precancerosas son lesiones cutáneas que tienen potencial para evolucionar a un cáncer cutáneo, dentro de las que se encuentran las queratosis actínicas. Los tratamientos sistémicos y tópicos. Adicionalmente, se recomienda proteger la piel del sol mediante el uso de protectores solares de amplio espectro y revisiones dermatológicas periódicas para monitorear y tratar nuevas lesiones de forma temprana. Este tratamiento busca restaurar la salud cutánea y reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

instituto cerrolaza

dermatomicosis

Las dermatomicosis son infecciones fúngicas que afectan la piel, el cabello y las uñas, causadas principalmente por dermatofitos, levaduras y mohos. Estas infecciones pueden manifestarse con enrojecimiento, descamación, picazón, engrosamiento o cambios en la coloración de la piel y las uñas, dependiendo del tipo y la zona afectada.

Algunas de las formas más comunes incluyen:

  • Tiña corporal y del cuero cabelludo: Placas escamosas con borde inflamado.
  • Onicomicosis: Afecta las uñas, volviéndolas gruesas, frágiles y con decoloración.
  • Pie de atleta: Infección entre los dedos de los pies con descamación y picor.
  • Candidiasis cutánea: Infección por levaduras en áreas húmedas del cuerpo.

El tratamiento varía según la severidad e incluye antifúngicos tópicos y sistémicos, terapia con láser para onicomicosis, higiene adecuada y prevención de la humedad en la piel. Además, fortalecer el sistema inmunológico y evitar el uso compartido de objetos personales ayuda a prevenir la propagación de la infección.