[:es]La hipertensión es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida. El corazón ejerce presión sobre las arterias para que éstas conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo humano. Esta acción es lo que se conoce como presión arterial. La presión máxima se obtiene en cada contracción del corazón y la mínima, con cada relajación.

 

Generalmente, la hipertensión se define como la presión arterial por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120.

 

En algunos casos, la presión arterial elevada no presenta síntomas. Si no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud, como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.

Seguir una dieta saludable con menos sal, ejercitarse regularmente y tomar medicamentos puede ayudar a bajar la presión arterial.

 

En la Argentina, aproximadamente uno de cada tres adultos tiene alguna forma de hipertensión. Y uno de los problemas fundamentales es que muchos de ellos no lo saben, debido a que en muchos casos no se presentan síntomas.

 

Muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluso:

  • La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo
  • El estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos
  • Sus niveles hormonales

Usted es más propenso a que le digan que su presión arterial está demasiado alta a medida que envejece. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura.

Usted tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si:

  • Es afroamericano
  • Es obeso
  • Con frecuencia está estresado o ansioso
  • Toma demasiado alcohol (más de 1 trago al día para las mujeres y más de 2 para los hombres)
  • Consume demasiada sal
  • Tiene un antecedente familiar de hipertensión arterial
  • Tiene diabetes
  • Fuma

Síntomas

En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas. En la mayoría de las personas, la hipertensión arterial se detecta cuando visitan a su proveedor de atención médica o se la hacen medir en otra parte.

Debido a que no hay ningún síntoma, las personas pueden sufrir cardiopatía y problemas renales sin saber que tienen hipertensión arterial.

La hipertensión maligna es una forma peligrosa de presión arterial muy alta. Los síntomas incluyen:

 

  • Dolor de cabeza fuerte
  • Náuseas o vómitos
  • Confusión
  • Cambios en la visión
  • Sangrado nasal

hipertension2

 

Fuentes:

  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm
  • http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/hipertension-tension-alta.html

[:]