[:es]
Cuidado de la piel para un rejuvenecimiento cutáneo.
Entre las causas del proceso natural de envejecimiento se destaca la progresiva lentitud de la renovación celular y las alteraciones de la microcirculación que, sumadas a la acción de los agentes agresores del medioambiente, deshidratan las capad de la piel haciendo que pierdan elasticidad y soporte volviéndose fláccidas.
Tomar decisiones inteligentes con respecto al cuidado de la piel favorecerá el fortalecimiento y mantenimiento de la piel.
La piel es nuestra tarjeta de presentación, habla de nuestro estado de salud y su calidad depende de un conjunto de cuidados:
– Nutrición, es necesario tener una buena alimentación
– Oxigenación, debemos realizar actividad física y drenajes linfáticos
– Corrección mediante la exfoliación
– Reconstrucción que es posible con ADN
– Relajación, rejuvenecimiento y suavización, se pueden alcanzar con un tratamiento con Toxina Botulínica
Tratamientos para un rejuvenecimiento cutáneo.
Una limpieza profunda exfoliando la piel para eliminar células muertas y pulir la superficie será el Primer Paso para lograr que la piel no luzca opaca y fatigada.
MicroPeel es un proceso que consta de tres etapas que eliminan la capa exterior microdelgada de la piel. La capa exterior presenta un verdadero obstáculo impidiendo la absorción de las cremas. El procedimiento es seguro, efectivo y se realiza en 15-20 minutos.
Con este sistema rápido restauramos el PH natural de la piel y estimulamos la reposición de células jóvenes.
Se recomienda como complemento de la limpieza, la aplicación de una mascarilla para descongestionar la zona y prepararla para una mejor absorción de los productos de cuidado.
La hidratación y nutrición resultan esenciales a partir de los 25-30 años, edad en la que las glándulas sebáceas comienzan la producción de lipoproteínas dando lugar a una carencia progresiva de nutrición y humectación natural que tiene como consecuencia la pérdida de la elasticidad de la piel. Este cuidado diario debe hacerse con la aplicación de una crema especialmente formulada; debe aplicarse por la mañana y por la noche con masajes suaves en la zona.
Todo envejecimiento altera la estructura de ADN. El ADN es el componente más importante del núcleo de la célula, está encargado de la síntesis de proteínas entre las que se encuentran el colágeno y la elastina, fundamentales para la lozanía del cutis. Podemos reemplazar estas pérdidas generadas con el envejecimiento con aproximadamente 6 aplicaciones de ADN mediante la técnica de mesoterapia que actúa en forma directa sobre la zona afectada. Mejora la vascularización por lo que mejora la coloración de la piel y proporciona un shock de humectación que atenúa las arrugas y evita la deshidratación de la piel. El tratamiento con ADN tiene resultados inmediatos y es posible espaciar o interrumpir el tratamiento sin perder los resultados.
La flaccidez es otro de los efectos de la inevitable reducción de colágeno y elastina. Produce pliegos de piel fláccida alrededor de los ojos, en los submentoneanos, arrugas frontales y en el entrecejo.
La falta de ejercicio hace que el tejido muscular quede delgado y flojo. Si trabajamos los músculos faciales individualmente podremos restaurar la elasticidad y tonicidad del tejido muscular, aumentar su volumen y recuperar vigor. Con tan solo 5 minutos diarios de ejercicios faciales, en los que simplemente debemos realizar muecas, podemos recuperar el aspecto juvenil y activo.
Si desea mejorar su imagen de forma más rápida que con los ejercicios faciales, una alternativa con excelentes resultados es la Toxina Botulínica, producto utilizado en la medicina por más de 80 años. Su implementación en la estética revolucionó el tratamiento de las arrugas de manera contundente. Es ideal para eliminar las patas de gallo y las arrugas del entrecejo, la frente y el cuello. La Toxina tiene acción temporal y no requiere tiempo de recuperación.[:]