Dermatitis Seborreica

[:es]En cualquier época del año, suele ponerse en evidencia una condición de la piel conocida como Dermatitis Seborreica ¿Qué es la dermatitis seborreica? Se trata de una dolencia crónica que se presenta con o sin inflamación cutánea, la piel puede estar enrojecida y cubierta de escamas blanquecinas o amarillentas, ligeramente untuosas, en áreas donde hay […]

¿Qué es la Rosácea?

[:es]La rosácea es una enfermedad crónica de la piel de evolución progresiva que cursa por brotes. La piel afectada, que frecuentemente es la de la cara, posee una o más de las siguientes características: Enrojecimiento cutáneo Que va y viene en mejillas, nariz, mentón y frente; primero intermitente, luego persistente. Ojos irritados Pueden sentirse arenosos […]

Lunares

[:es]  Los nevos melanocíticos, comúnmente conocidos como lunares, son lesiones cutáneas benignas muy frecuentes que se encuentran prácticamente en la totalidad de la población. Son proliferaciones benignas derivadas de los melanocitos, las células responsables de la pigmentación normal de la piel. Pueden ser lesiones planas o bien sobreelevadas, y pueden tener un color variable desde […]

¿Cómo aplicar el protector solar?

[:es] 1.- Revisar le fecha de vencimiento. La FDA requiere que el bloqueador solar retenga su poder de protección por lo menos por 3 años desde la fecha de fabricación. Los cambios evidentes en el producto, como cambios de color, separación o consistencia diferente, son signos de que el bloqueador solar ha expirado. 2.- Aplicar […]

¿Cómo elegir el protector solar?

[:es] FPS: se refiere al “factor de protección solar” de un bloqueador solar. El número del FPS puede ser complicado, ya que su protección no aumenta proporcionalmente. El FPS 15 bloquea aproximadamente el 94 % de los rayos UVB, el FPS 30 bloquea aproximadamente el 97 % y el FPS 45 bloque alrededor del 98 %. Ningún bloqueador […]

Tratamientos con Radiofrecuencia

[:es]La radiofrecuencia es una técnica que consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel que provoca el calentamiento controlado de las diferentes capas de la dermis. La radiofrecuencia genera una serie de reacciones que favorecen: Formación de nuevo colágeno: la elevación de temperatura en los fibroblastos, células encargadas de la […]

Demodecidosis

[:es]Demodecidosis es un término que agrupa las enfermedades cutáneas causadas por ácaros del género Demodex, entre ellos D. folliculorum y D. brevis, comensales comunes de las unidades pilosebáceas de los seres humanos, particularmente en cara, espalda y parte superior del tórax. D. folliculorum ha sido implicado, además, en la patogénesis de rosácea y Pityriasis folliculorum. El demodex es el parásito más común […]

Biotipo y Fototipo

[:es]El Biotipo es el patrón biológico de cada tipo de piel. La clasificación de los distintos biotipos se relaciona con las secreciones que forman el manto hidrolipídico de la piel. Estas secreciones constituyen una capa natural, en la que existe un equilibrio secretorio óptimo.  Cuando el equilibrio de las secreciones se altera pueden identificarse los […]

El vitiligo

[:es]El vitiligo es un trastorno de la pigmentación en la que se destruyen los melanocitos de la piel. Como resultado, aparecen parches blancos en la piel en diferentes zonas del cuerpo. Aparecen también parches similares en las membranas mucosas y en la retina. El cabello que crece en las áreas afectadas por el vitíligo a […]

Estrías, marcas por estiramiento

[:es]Las estrías son atrofias cutáneas simétricas en forma de líneas sinuosas de colores blanquecinos o amoratados que suelen agruparse en bandas paralelas. Se producen como consecuencia de una rotura y pérdida parcial de fibras de colágeno y elastina en la región afectada, dando lugar a una disminución de la cohesión cutánea y cediendo dicha área a las fuerzas […]